Tras la aprobación del Consejo Superior de Universidades, el Sector de Actividades Estudiantiles anunció el lanzamiento del concurso "Mejor Universidad para Actividades Estudiantiles" para el año académico 2024/2025, bajo el patrocinio del Prof. /Mohamed Ayman Ashour, Ministro de Educación Superior e Investigación Científica.
Este concurso tiene como objetivo valorizar el papel de las actividades estudiantiles en la formación de la personalidad de los universitarios y apoyar el desarrollo de sus habilidades personales y sociales. Busca fomentar un profundo sentido de lealtad y pertenencia entre los jóvenes universitarios, creando una generación consciente capaz de afrontar los retos futuros y contribuir eficazmente a la sociedad.
prof. Mostafa Refaat, Secretario del Consejo Supremo de Universidades, afirmó que el concurso refleja el compromiso del consejo (a través de su Sector de Educación y Estudiantes) de implementar todos los principios y objetivos de la Estrategia Nacional para la Educación Superior y la Investigación Científica 2030. También garantiza la conducción fluida del proceso educativo según los planes delineados. Enfatizó la importancia de las actividades estudiantiles para construir el carácter de los estudiantes y fortalecer su identidad nacional.
Dr. Karim Hammam, Asesor del Ministro de Educación Superior para Actividades Estudiantiles, afirmó que el concurso tiene como objetivo motivar a las universidades a mejorar y desarrollar las actividades estudiantiles mediante la creación de un entorno educativo caracterizado por la creatividad y la participación activa. Señaló que el concurso se alinea con los objetivos del ministerio de mejorar la participación estudiantil en actividades comunitarias y científicas, lo que ayuda a preparar una generación capaz de abordar desafíos globales y locales.
El concurso "Mejor Universidad para Actividades Estudiantiles" es una iniciativa distintiva basada en un conjunto de criterios básicos destinados a evaluar las actividades estudiantiles en las universidades egipcias y mejorar su papel en el logro de un desarrollo integral. Entre estos criterios se encuentran la alineación de las actividades con la Estrategia Nacional de Educación Superior para asegurar la coherencia con los planes nacionales, el desarrollo de recursos financieros mediante propuestas de apoyo a las actividades y la evaluación del papel de los centros de formación de estudiantes en la realización de simulacros y actividades de apoyo. El concurso también evalúa el grado de participación de los estudiantes y su compromiso con las actividades universitarias y de la facultad, así como su participación en actividades nacionales e internacionales. Se presta especial atención al apoyo a las actividades para estudiantes con necesidades especiales y al reconocimiento de los esfuerzos de las universidades en este campo, junto con las actividades que contribuyen al servicio comunitario, el desarrollo ambiental y el fomento de la lealtad y pertenencia nacional. Además, el concurso mide la satisfacción de los estudiantes con las actividades realizadas a través de encuestas destinadas a recopilar sus opiniones para mejorar la experiencia universitaria.
El proceso de presentación de la documentación de las actividades de los estudiantes implica varios pasos para garantizar una documentación completa e innovadora. Las universidades deben presentar una revista electrónica en una memoria USB que contenga todas las actividades documentadas con fotos y videos. También se debe presentar una revista impresa, que no exceda las 200 páginas, adhiriéndose a un diseño coherente con la identidad visual de cada universidad. Se ha designado una plataforma en línea para subir revistas electrónicas, eventos relacionados e imágenes documentales a través del enlace: https://stusupcouncil.mans.edu.eg.
El concurso alienta a las universidades a preparar materiales de documentación no convencionales, incluidos documentales y videos que muestren diversas actividades y participaciones de los estudiantes, incluidos los estudiantes con necesidades especiales. Destaca la importancia de que las universidades implementen la Estrategia Nacional para la Educación Superior y la Investigación Científica ("Alianza y Desarrollo") participando en actividades que construyan alianzas regionales entre universidades y mejoren la colaboración y la innovación en todos los campos.
El concurso "Mejor Universidad para Actividades Estudiantiles" presenta una oportunidad única para fortalecer el papel de las actividades en las universidades egipcias y apoyar la creación de un entorno educativo integral que contribuya a graduar a estudiantes creativos listos para enfrentar los desafíos futuros.